(http://img203.imageshack.us/img203/8551/ghibliestudiomikamicomi.png)
Sobre Studio Ghibli
Studio Ghibli es un estudio japonés de animación, y considerado por la crítica especializada y muchos cinéfilos como uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad.
Su nombre deriva del apodo que los italianos usan para sus aviones de exploración del Sahara en la Segunda Guerra Mundial, el cual deriva de la palabra italiana usada para el viento arenoso, caliente y seco que sopla en el desierto del Sahara. Aunque el nombre es del italiano, la pronunciación cuando se refiere al Estudio es 'ji-bree' o 'ji-bu-ri', para adaptarse a la fonética de la lengua japonesa. La teoría detrás del nombre era que ellos estaban "soplando" un nuevo viento en la industria de la animación.
Fundado en 1985, está dirigido por el altamente galardonado director Hayao Miyazaki junto a su colega y mentor Isao Takahata. Sus orígenes datan de 1983, con la película Nausicäa del Valle del Viento (Kaze no tani no Naushika, 1984), que empezó como un manga en una publicación de la revista Tokuma Shoten. Tokuma era la compañía "madre" del Estudio Ghibli, y cedió a Disney los derechos de video y distribución de varias películas; entre ellas La princesa Mononoke (Mononoke Hime, 1997) y El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no Kamikakushi, 2001). El compositor Joe Hisaishi ha creado la banda sonora para muchas de las películas del Studio Ghibli.
Debido a la fama de los estudios se abrió en las afueras de Tokio el Museo Ghibli.
........
Fuente: Wikipedia
Películas
1984 - Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no tani no Naushika) - Hayao Miyazaki
1986 - El castillo en el cielo (Tenku no shiro Rapyuta) - Hayao Miyazaki
1988 - La tumba de las luciérnagas (Hotaru no haka) - Isao Takahata
1988 - Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro) - Hayao Miyazaki
1989 - Kiki: Entregas a domicilio (Majo no takkyubin) - Hayao Miyazaki
1991 - Recuerdos del ayer (Omohide poro poro) - Isao Takahata
1992 - Porco Rosso (Kurenai no buta) - Hayao Miyazaki
1993 - Puedo escuchar el mar (Umi ga kikoeru) - Tomomi Mochizuki
1994 - Pompoko (Heisei Tanuki Gassen Ponpoko) - Isao Takahata
1995 - Susurros del corazón (Mimi wo Sumaseba) - Yoshifumi Kondo
1997 - La princesa Mononoke ( Mononoke Hime) - Hayao Miyazaki
1999 - Mis vecinos lo Yamada (Hōhokekyo Tonari no Yamada-kun) - Isao Takahata
2001 - El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no Kamikakushi) - Hayao Miyazaki
2002 - El retorno del gato (Neko no Ongaeshi) - Hiroyuki Morita
2004 - El increíble castillo vagabundo (Hauru no Ugoku Shiro) - Hayao Miyazaki
2006 - Cuentos de Terramar (Gedo senki) - Gorō Miyazaki
2008 - Ponyo y el secreto de la sirenita (Gake no ue no Ponyo) - Hayao Miyazaki
2010 - Arrietty y el mundo de los diminutos (Karigurashi no Arietti) - Hiromasa Yonebayashi
2011 - La colina de las amapolas (Kokuriko-zaka kara) - Gorō Miyazaki
2013 - El viento se alza (Kaze Tachinu) - Hayao Miyazaki PRÓXIMO ESTRENO
2013 - La historia de la princesa Kaguya (Kaguya Hime no Monogatari) - Isao Takahata PRÓXIMO ESTRENO
----------------
Si hay algo que me gusta es mirar pelis de este estudio... Son tan maravillosos los mundos y personajes de Miyazaki que me emocionan. Mundos inexplorados para mi, vale decir. Las historias te llenan y sin darte cuenta a la primera siempre te deja una lección... Sin contar esas ganas inexplicables que te dan de ir a investigar sobre otras culturas, lugares y criaturas míticas.
Todavía no las vi todas, pero estoy en campaña... Mi última vista: El regreso del gato... Qué buen personaje el Barón!! :icon_biggrin: